- prefijo
- {{#}}{{LM_P31413}}{{〓}}{{SynP32172}}{{[}}prefijo{{]}}, {{[}}prefija{{]}} ‹pre·fi·jo, ja›{{《}}▍ adj.\/s.m.{{》}}{{<}}1{{>}} {{♂}}En lingüística, referido a un morfema,{{♀}} que se une por delante a una palabra o a una raíz para formar derivados o palabras compuestas:• La partícula prefija ‘ante-’ forma palabras como ‘antediluviano’ o ‘antepasado’. En ‘preacuerdo’, el prefijo ‘pre-’ significa ‘antes’.{{○}}{{《}}▍ s.m.{{》}}{{<}}2{{>}} Conjunto de cifras o de letras que indican zona, ciudad o país, y que se marcan antes que el número de teléfono para establecer comunicación telefónica.{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín praefixus (fijado por delante o de antemano).{{★}}{{\}}ORTOGRAFÍA:{{/}} Los prefijos se escriben unidos a la base léxica con la que van si esta es una sola palabra (anticongelante); se escriben unidos con guion si la base comienza con mayúscula (anti-OTAN); se escriben separados de la base si esta está formada por dos o más palabras (anti bombas racimo).{{★}}{{\}}SEMÁNTICA:{{/}} En la acepción 1, es distinto de infijo (que se introduce en el interior de la palabra) y de sufijo (que se une por detrás).{{#}}{{LM_SynP32172}}{{〓}}{{CLAVE_P31413}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}prefijo{{]}}{{《}}▍ s.m.{{》}} {{♂}}(del teléfono){{♀}}= característica (esp. mer.) • código de área (esp. mer.)
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.